martes, 18 de enero de 2011

7- Sierra de San Julián (Sierra Gorda) 2ª Parte

-Aunque el día ha salido nublado y con niebla en la zona alta de al sierra, me decido a subir para terminar la segunda parte del recorrido de la ruta.
-Esta segunda parte nos dirigiremos hacía el norte, abundante vegetación de esparto, hierbas aromáticas, piteras, eucaliptus, pinos, chumberas.etc...y especies vegetales difíciles de identificar para alguien que no esté formado al respecto.
Comienzo del nuevo recorrido con vegetación.
Piteras y plantas de esparto.
Juntos con las palas de chumberas.
Abundante vegetación de la zona.

Pitera.
Desde lo alto.

Edificios de la zona.
Cabo Huertas al fondo.

La Albufereta y la Avda. de la Costa Blanca al  fondo

Al fondo Playa de la Albufereta.

Vista.
Trebol.
La Albufereta , y  San Juan playa al fondo.

Vista aérea.
Colegios, al fondo Complejo Vistahermosa.

Antigua Isleta.
Eucaliptus.

Mirador.

Mirador al mar.
Cortados, abundantes en los alrededores.
Urbanización.
Camino de regreso.

Lugar de donde pasa la senda para subir a la sierra.
Las piteras nos acompañan en el camino.


-Bordeamos la sierra por la zona de la costa, las vistas aéreas son impresionantes., Seguimos y pasamos por una antigua construcción, lo que al parecer era un depósito de agua ahora totalmente destruido, más adelante terminamos en un mirador del que podemos ver la rotonda de lo que era la Isleta y toda la avenida de la Costa Blanca.

viernes, 14 de enero de 2011

6. Sierra de San Julián (Sierra Gorda) 1º. Parte



Pista de acceso a la cumbre.

Cantera rodeada de pinos. 




Pitera en el camino.
Senda de acceso.

Bordeando la senda.

Pista de tierra y piedras.

Curva de ascenso en la pista.

Caminado entre pinos.

La Virgen Inmaculada, colgada.

Pared donde se encuentra la Virgen.

Antes de divisar la cumbre.

Mojón de altura.

Vistahermosa y el Cabezón de Oro al fondo.

Centro Comercial de Vistahermosa.

Los miradores de Ciudad Elegida.

Gran Vía y Garbinet.

Barrio residencial a los pies de la sierra.

Complejo Vistahermosa.

Tramo final de subida a la cima.



Ya casi llegamos.

Panorámica.

Llegamos arriba ¡¡Uff!!.

Alicante y la Sierra de Font-Calent al fondo.

Zona de máxima altura, cumbre.

La GranVía desde arriba.

Alicante a vista de pájaro.

Panorámica.

Cabo Huertas.

San Juan Playa

Al fondo el castillo de Santa Bárbara.




Un buen salto al mar.

Flora del lugar.




Al fondo el Puig Campana.

Playa de San Juan y el Puig Campana al fondo.

Cueva para explorar en la pared de la sierra.

El descenso.


Rincón para el descanso

Rincón para el descanso.

La pista de bajada.


Plantas de roca

Plantas de roca.

Alguna de las especies de plantas del lugar.

¿Trébol?. 
Cactus.

Nos vamos paseando desde el barrio de la Goteta, aunque ahora mismo está en obras el  carril que lleva por las faldas de la sierra no tardamos en encontrar un tramo donde pasar y comenzar el camino sin dificultades., cogemos la senda a partir de la caseta de obra que hay al lado de la acera que discurre paralela al camino subimos al lado de pinos y piteras hasta llegar a la muralla llena de pintadas donde comienza a ensanchar y se hace más cómodo el ascenso, pasamos una antigua acequia tapada con una rampa hecha para pasar de un lado a otro., en éste lugar hay una curva de la pista de ascenso, por lo que seguimos subiendo entre pinos y ya se va divisando el paisaje urbano de Alicante. La actividad que tiene en cuanto a personas que realizan actividades deportivas, bien corriendo, bicicleta, escalada,etc...incluso los típicos paseos matutinos por la sierra, el aire las vistas aéreas, todo a tan solo unos minutos de la ciudad un contraste a veces difícil de asimilar.

Espero os guste la primera parte de esta ruta, el tiempo invertido en tan solo hora y media.

ALICANTE POR EL PUERTO

 Un paseo por la orilla del paseo del puerto y el rompeolas después de visitar la Casa del Mediterráneo y la Lonja del Pescado , donde Anto...