martes, 3 de mayo de 2011

San Isidro - Alicante

San Isidro, situada en la Vega Baja / Baix Segura, limitada por Crevillente y Albatera de la que se segregó en 1993.,Celebrándose actos culturales y festivos durante el mes de marzo. Las fiestas Mayores se celebran durante el mes de mayo, con romería, desfile de carrozas, cucañas, procesión, así como diversos actos, que completan el programa festero..

Nuestro viaje y con motivo de las fiestas de ésta localidad alicantina, aprovechamos para hacer acopio de imágenes, tanto de la población, como de su Romería Virgen de Fátima, que presento en el blog de fiestas http://fotoalicantefiesta.blogspot.com/  .


Jardín del Monolito


Calle de San Isidro


Iglesia de la población

El buey postrado ante la Virgen de Fátima, durante la romería

Calle Mayor

Confluencia entre Calle Mayor con la del Amor



Plaza del Ayuntamiento

La calle Principal y plaza del Mercadillo


Polideportivo

Zona deportiva

Huerta urbana


Antigua construcción en la Ronda del Amor



Centro Social Cultural

Escenario en el Parque Municipal

Vistas del escenario


Gradas para el público.


Varias vistas del Parque

.
A lo largo del Parque, se encuentra dibujados en el suelo, durante el recorrido los escudos de la localidad.

Vistas del Palmeral.


Bonita población al igual que las gentes que la habitan, lugar tranquilo y de gran participación en todos los eventos que se convocan, llegar es muy cómodo y accesible, desde Alicante por el Autovía dirección Murcia apenas unos cuarenta kilómetros de la capital., San Isidro un buen destino para relajarse, buena oferta de restauración y bonitos alrededores. 

jueves, 28 de abril de 2011

Playa de la Albufereta - Tossal de Manises - Alicante - 2ª parte

Partiendo desde la rotonda de La Isleta, por la playa y por los accesos y pasarelas de madera, que hacen muy fácil llegar a cualquier punto de la zona. Paseo distendido, y con buenas vistas de los bloques, apartamentos y sierra Gorda que no se pierde de vista en todo el recorrido.Al lado mismo la orilla del mar, con apenas unos metros de la playa a las edificaciones., así hasta llegar al club náutico, donde existe una escuela de navegación a vela, apta para todas las edades.Es aquí donde decido ir de vuelta al punto de salida, en las inmediaciones de la Isleta.


Parada del Tram en la Playa de la Albufereta.



Vistas de la nueva Isleta, al fondo la sierra Gorda.


El comienzo de playa.

Vista general de la playa.

Accesos. 


Lugar de acceso a la playa y a las zonas urbanizadas.


El Tossal de Manises.


La colonia de los madrileños en la Albufereta, construcciones de los años setenta.

Alrededor del Tossal de Manises, grafítis decoran las vallas circundantes


El polideportivo y la asociación de la Albufereta.



La Playa



Buena temperatura para un baño.

Escuela de vela.


Puerto y varadero.


Edificio, iglesia en la bifurcación de las avenidas Costa Blanca y Condomina.


Club Náutico de Alicante, Costa Blanca.

Ha sido un paseo en el que se ha invertido hora y media, con calor, pero con ganas de volver con el bañador el próximo día.

Enlace de continuación por la Playa de San Juan/.  Playa de San Juan.

ALICANTE POR EL PUERTO

 Un paseo por la orilla del paseo del puerto y el rompeolas después de visitar la Casa del Mediterráneo y la Lonja del Pescado , donde Anto...