La población alicantina de Granja de Rocamora, situada en la Vega Baja, y se accede desde Alicante por la Autovía A7, entre los termino de Albatera, Cox y Callosa del Segura, Orihuela y Redován. Tiene su interés la Torre del Moro (sigloXII), y la Iglesia de San Pedro (Siglo XVII ). Como paisaje pintoresco Cabezo de la Fuente. La gastronomía: el cocido con pelotas . Arroz con costra. Arroz a la granjera. Tarta de dátiles. Como artesanía: palmas de palmera. Las fiestas mayores: En honor a la Santísima Cruz, del 1 al 3 de mayo con Moros y Cristianos y adornos florales en las calles.
 |
| Acceso desde el autovía al mismo centro de la población. |
 |
| Al fondo la Iglesia de san Pedro. |
 |
| La Iglesia |
 |
| Puerta principal |
 |
| San Pedro, con sus llaves. |
 |
| Monolito en honor a los abanderados. |
 |
| Vista de alguna de sus calles. |
 |
| Plaza de la Ermita |
 |
| La plaza donde se realizan los actos más señalados en fiestas. |
Es un buen momento de visitar Granja de Rocamora, pues tanto en la semana en la que estamos, los desfiles procesionales de Semana Santa, y las fiestas de la Santa Cruz, el primero de Mayo. Podemos disfrutar de un entretenimiento garantizado. Aunque cualquier día del año serás siempre bienvenido.